Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
-
2025-04-23 a las 00:00 #60681
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
Me gustaría recomendaros algunos enlaces de interés sobre ciberseguridad, cuya consulta os puede resultar útil:
Incibe.es: Ya se ha mencionado en este foro, pero es importante recordar que existe el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cuyos objetivos son afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado interior impulsando el uso seguro del ciberespacio.
Oficina de Seguridad del Internauta: Ofrece información y soporte para evitar y solucionar los problemas de seguridad que pueden darse al navegar por Internet.
Red.es: Es la entidad pública que trabaja para que la sociedad española aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías.
Agencia Española de Protección de Datos: Es la autoridad estatal de control independiente que vela por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.
Pantallas amigas: Iniciativa que tiene como meta la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en los más jóvenes.
Fundación Telefónica Educación: Cuenta con una serie de programas educativos dirigidos a los públicos más diversos en torno a disciplinas como arte e innovación tecnológica.¡Un saludo a todos!
-
2025-04-23 a las 00:00 #61258
José Moreno
Superadministrador¡Hola a todos!:
¿Os visualizáis ya como prósperos mercaderes venecianos en el siglo XV?
En las negociaciones de este curso comprobaréis que hay elementos comunes para lograr el éxito, entre ellos la capacidad de escucha y la generación de confianza. Echa un vistazo a estos dos textos y comprueba por qué ambos ingredientes son tan importantes:
– https://game-learn.com/mejora-tu-capacidad-de-negociacion-escuchando/
– https://game-learn.com/confiar-para-negociar/¡Un saludo!
-
2025-04-23 a las 00:00 #61268
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
¿Cómo estáis?
Este puede ser un buen momento para refrescar en qué consiste la filosofía agile en el entorno de trabajo y por qué ha supuesto una revolución tan notable. Os recomiendo la lectura de esta entrada del blog de Gamelearn, donde se habla del origen y de la evolución de este tipo de metodologías de producción. Por cierto, ¿conocíais la existencia del Manifiesto Agile?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61278
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
¿Cómo vais?
Como buenos conocedores que ya sois de lo que significa el liderazgo, me gustaría compartir este artículo con frases de personajes famosos muy utilizadas como ejemplo en el mundo empresarial.
¿Hay alguna con la que os identificaríais más? ¿Por qué?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61288
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
¿Cómo estáis?
Por su influencia en la colaboración entre equipos, me gustaría volver a abordar el concepto de liderazgo y cómo desarrollarlo. En este artículo del blog de Gamelearn, enumeramos cinco principios para ser un buen líder. ¿Estáis de acuerdo con ellos? ¿Disentís en alguno?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61298
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
¿Cómo estáis?
A estas alturas del curso, a lo mejor ya os habéis familiarizado con el árbol de decisiones. Como bien indican en esta web, se trata de una “valiosa herramienta en la que apoyarnos a la hora de tomar las decisiones correctas”. En este caso, lo contextualizan en un entorno empresarial, pero también se puede utilizar en otros contextos.
¿En qué momento o momentos creéis que puede ser clave dibujar un diagrama de árbol como el que describen antes de tomar una decisión?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61308
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
¿Cómo estáis?
A estas alturas del curso, seguro que ya tenéis más claros cuáles son los principales estilos de comunicación interpersonal. Aun así, me gustaría que leyerais esta entrada del blog de Gamelearn, donde se habla brevemente de ellos, para que evaluéis cuál es el que más predomina en vuestro entorno de trabajo. ¿Por qué creéis que ocurre? ¿Os gustaría que cambiara? ¿En qué sentido?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61318
José Moreno
Superadministrador¡Hola a todos!:
Existen muchas formas de clasificar el liderazgo y distintos modelos para ejercerlo. Una de las categorizaciones más famosa es la de Daniel Goleman; pero me gustaría ahora hablar de un tipo de líder o mánager, el “micromanager”. ¿Conocéis alguno? ¿Lo sois vosotros? En este artículo se habla de este concepto:
https://game-learn.com/que-es-el-micromanagement-y-como-lidiar-con-ello/¿Qué es lo que más os preocuparía si tuvierais como líder a un “micromanager”?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61328
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
¿Cómo estáis?
Posiblemente ya estéis familiarizados con muchos de ellos, pero ¿sabríais nombrar algunos tipos de lenguaje no verbal? En este artículo mencionan varios. ¿Teníais conciencia de todos ellos?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61338
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
¿Cómo estáis?
Ahora que seguramente ya conozcáis los siete principios de la persuasión que presenta este curso, ¿cuál creéis que funciona mejor con vosotros mismos? Es decir, en situaciones en las que sois objeto de influencia, ¿qué suele tener más peso en vuestra toma de decisiones?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61348
José Moreno
Superadministrador¡Muy buenas!:
¿Qué tal va esa búsqueda de fallos de seguridad informática en la compañía en la que os habéis infiltrado en Crypt0?
Para muchas empresas, dicha seguridad es una de sus máximas preocupaciones. No es difícil leer noticias de grandes empresas que han sufrido ciberataques. Ejemplos recientes pueden ser los que sufrieron el Grupo Prisa o Everis.
¿Habéis experimentado un ciberataque en primera persona o lo ha recibido la empresa para la que trabajabais? ¿Cómo fue?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61358
José Moreno
Superadministrador¡Hola a todos!:
Me gustaría plantearos una cuestión: ¿por qué consideráis que es tan importante incluir la prevención del blanqueamiento de capitales en el plan de compliance de una empresa?
En la entrada del blog de Gamelearn que mencionaba en mi anterior post, se dice que:
“Incluir la prevención de blanqueo de capitales en el plan de compliance permite a los profesionales:
1. Conocer y aplicar la legislación vigente.
2. Actualizar las medidas de la empresa relativas a este área.
3. Aprender a identificar posibles acciones sospechosas y los riesgos transversales e internos.
4. Reconocer los procesos y autoridades pertinentes ante un blanqueo.
5. Garantizar el funcionamiento de la compañía acorde con la legalidad.”¿Estáis de acuerdo? ¿Creéis que hay más razones que no se hayan mencionado?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61368
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
¿Cómo estáis?
Ahora que ya conocéis mejor este curso, me gustaría lanzaros una pregunta: ¿por qué creéis que se llama Echo?
[Respuesta al final de la Lección 1. El Coaching]
-
2025-04-23 a las 00:00 #61378
José Moreno
Superadministrador¡Hola a todos!:
¿Vais notando ya el equilibrio entre vida laboral, social y personal? Comprobaréis a lo largo de este curso que uno de los secretos para gestionar bien el tiempo limitado es saber decir no y elegir qué hacer y qué no. En este sentido os propongo leer este texto:
https://game-learn.com/la-formula-de-la-productividad/
¿Cuál es la principal conclusión que extraeríais de él?
-
2025-04-23 a las 00:00 #61388
José Moreno
Superadministrador¡Hola a todos!:
Me gustaría plantearos una cuestión: ¿qué consideráis “atención al cliente”? Al comienzo de este artículo se aporta una posible definición:
https://www.game-learn.com/guia-definitiva-mejorar-servicio-de-atencion-al-cliente-empresa/¿Estáis de acuerdo con ella? ¿Creéis que cuando hablamos de mensajes escritos dirigidos al cliente (correo electrónicos, publicaciones en redes sociales, etc.) también deberíamos incluirlos en esta acepción?
-
-
AutorEntradas