Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
-
2025-09-15 a las 00:00 #64017
José Moreno
Superadministrador¡Muy buenas!:
Una de las técnicas más populares para combatir el estrés es la atención plena o también conocida por el término en inglés mindfulness. A grandes rasgos, como se explica en este artículo, se trata de conseguir que nuestra mente preste atención al momento presente, reducuiendo las preocupaciones sobre el pasado y el futuro para aliviar la fatiga. En el texto se enumeran siete claves para trabajar la atención plena. ¿Creéis que son útiles? ¿Cuáles de ellas destacaríais?
-
2025-09-15 a las 00:00 #64047
José Moreno
Superadministrador¡Muy buenas!:
¿Recordáis algún conflicto reciente en el trabajo y cómo lo afrontasteis? Este tema es otro de los que se tratan en el presente itinerario formativo y, como bien sabéis, no es algo inherente al entorno laboral, podemos encontrarnos con conflictos también fuera de él. De ahí que la psicología se ocupe de este asunto y de cómo los humanos lo solemos afrontar. En este artículo se mencionan cuatro técnicas frecuentes de resolución de conflictos: la evitación, la acomodación, el compromiso y la colaboración. ¿Cuál consideras más fácil y cuál más beneficiosa? ¿Coinciden?
-
2025-09-15 a las 00:00 #64323
José Moreno
Superadministrador¡Os doy la bienvenida al foro del curso Pacific, sobre liderazgo y gestión de equipos!
Me voy a encargar de tutorizar este curso y podéis contactar conmigo para resolver cualquier duda a través de nuestro portal de ayuda: https://support.game-learn.com. Ahí encontraréis una sección de preguntas frecuentes y también podéis enviar vuestras dudas.
Pacific es un videojuego formativo que se convierte en un manual práctico para la gestión de equipos de alto rendimiento. Es una aventura única de supervivencia para aprender y practicar lecciones sobre la realidad del liderazgo, de la resolución de conflictos y de la delegación de tareas.
La metodología game-based learning que desarrolla Gamelearn en este curso combina estos tres elementos:
1. Contenidos de calidad con un enfoque práctico y directamente aplicable al puesto de trabajo.
2. Técnicas de gamificación como el storytelling, rankings o niveles para convertir el aprendizaje en una divertida y atractiva.
3. Ejercicios para que el alumno practique en un entorno seguro y sin estrés, al tiempo que recibe feedback con áreas de mejora.Espero que aprovechéis esta increíble experiencia. ¡A disfrutar!
-
2025-09-15 a las 00:00 #64361
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
¿Cómo van vuestros avances como líderes? Más allá de lo que este curso os está enseñando a través del aprendizaje experiencial, me gustaría que echarais un vistazo a este listado de “enemigos” que pueden acechar a todos aquellos que ejercen un rol de liderazgo y ante los cuales habría que defenderse.
https://game-learn.com/peores-enemigos-de-un-lider/
¿Habéis tenido que combatir alguno de ellos en algún momento?
-
2025-09-15 a las 00:00 #64138
José Moreno
Superadministrador¡Muy buenas!
¿Cómo va el curso? ¿Qué os parece el reto al que se enfrenta el protagonista, Markus?
Le va a tocar negociar con el Consejo de Administración de su empresa sobre un tema delicado y, a priori, no espera recibir apoyo. Va a tener que trabajar su capacidad de persuasión.
En este artículo se insiste en la importancia de escuchar activamente y tomar notas de la información que nos interese de la otra parte durante una negociación. ¿Cómo podría aplicar Markus estos consejos en su caso, de manera que pueda persuadir a sus interlocutores?
-
2025-09-15 a las 00:00 #64148
José Moreno
Superadministrador¡Muy buenas!:
¿Cómo va el curso? Me gustaría lanzaros una cuestión: ¿cómo creéis que somos capaces de comunicarnos más, verbal o no verbalmente? En este vídeo el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, José Luis Blanco, nos explica cuál de las dos partes, la verbal o la no verbal, tiene más peso en nuestras comunicaciones.
-
2025-09-15 a las 00:00 #64158
José Moreno
Superadministrador¡Muy buenas!
¿Cómo de controlada tenéis la agenda de Robert Wise? Una de vuestras misiones en este curso es gestionar el correo electrónico de Robert. Os propongo la lectura de este artículo, que habla precisamente de este aspecto: la gestión de emails.
https://game-learn.com/productividad-laboral-bandeja-de-entrada/
¿Cuál de los puntos de la guía que se incluye ya habéis cumplido y cuál se os resiste?
-
2025-09-10 a las 00:00 #63744
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
Me gustaría recomendaros algunos enlaces de interés sobre ciberseguridad, cuya consulta os puede resultar útil:
Incibe.es: Ya se ha mencionado en este foro, pero es importante recordar que existe el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cuyos objetivos son afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado interior impulsando el uso seguro del ciberespacio.
Oficina de Seguridad del Internauta: Ofrece información y soporte para evitar y solucionar los problemas de seguridad que pueden darse al navegar por Internet.
Red.es: Es la entidad pública que trabaja para que la sociedad española aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías.
Agencia Española de Protección de Datos: Es la autoridad estatal de control independiente que vela por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.
Pantallas amigas: Iniciativa que tiene como meta la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en los más jóvenes.
Fundación Telefónica Educación: Cuenta con una serie de programas educativos dirigidos a los públicos más diversos en torno a disciplinas como arte e innovación tecnológica.¡Un saludo a todos!
-
2025-09-10 a las 00:00 #63754
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
Me gustaría recomendaros algunos enlaces de interés sobre ciberseguridad, cuya consulta os puede resultar útil:
Incibe.es: Ya se ha mencionado en este foro, pero es importante recordar que existe el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cuyos objetivos son afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado interior impulsando el uso seguro del ciberespacio.
Oficina de Seguridad del Internauta: Ofrece información y soporte para evitar y solucionar los problemas de seguridad que pueden darse al navegar por Internet.
Red.es: Es la entidad pública que trabaja para que la sociedad española aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías.
Agencia Española de Protección de Datos: Es la autoridad estatal de control independiente que vela por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.
Pantallas amigas: Iniciativa que tiene como meta la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en los más jóvenes.
Fundación Telefónica Educación: Cuenta con una serie de programas educativos dirigidos a los públicos más diversos en torno a disciplinas como arte e innovación tecnológica.¡Un saludo a todos!
-
2025-09-10 a las 00:00 #63764
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
Me gustaría recomendaros algunos enlaces de interés sobre ciberseguridad, cuya consulta os puede resultar útil:
Incibe.es: Ya se ha mencionado en este foro, pero es importante recordar que existe el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cuyos objetivos son afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado interior impulsando el uso seguro del ciberespacio.
Oficina de Seguridad del Internauta: Ofrece información y soporte para evitar y solucionar los problemas de seguridad que pueden darse al navegar por Internet.
Red.es: Es la entidad pública que trabaja para que la sociedad española aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías.
Agencia Española de Protección de Datos: Es la autoridad estatal de control independiente que vela por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.
Pantallas amigas: Iniciativa que tiene como meta la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en los más jóvenes.
Fundación Telefónica Educación: Cuenta con una serie de programas educativos dirigidos a los públicos más diversos en torno a disciplinas como arte e innovación tecnológica.¡Un saludo a todos!
-
2025-09-10 a las 00:00 #63774
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
Me gustaría recomendaros algunos enlaces de interés sobre ciberseguridad, cuya consulta os puede resultar útil:
Incibe.es: Ya se ha mencionado en este foro, pero es importante recordar que existe el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cuyos objetivos son afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado interior impulsando el uso seguro del ciberespacio.
Oficina de Seguridad del Internauta: Ofrece información y soporte para evitar y solucionar los problemas de seguridad que pueden darse al navegar por Internet.
Red.es: Es la entidad pública que trabaja para que la sociedad española aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías.
Agencia Española de Protección de Datos: Es la autoridad estatal de control independiente que vela por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.
Pantallas amigas: Iniciativa que tiene como meta la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en los más jóvenes.
Fundación Telefónica Educación: Cuenta con una serie de programas educativos dirigidos a los públicos más diversos en torno a disciplinas como arte e innovación tecnológica.¡Un saludo a todos!
-
2025-09-10 a las 00:00 #64137
José Moreno
Superadministrador¡Hola a todos!
Si habéis comenzado Chocolate, os habréis dado cuenta de lo importante que es conocer cómo funciona la mente humana a la hora de tomar decisiones.
En esta presentación de Javier Luxor sobre el arte de persuadir, salen a colación algunos aspectos muy interesantes de ese funcionamiento. Él también hace hincapié en la diferencia entre persuasión y manipulación. ¿En qué creéis vosotros que se distinguen ambas? ¿Estáis de acuerdo con Javier?
-
2025-09-10 a las 00:00 #64147
José Moreno
Superadministrador¡Hola a todos!:
Si habéis comenzado Zulú, ya intuiréis lo importante que puede llegar a ser la comunicación no verbal en todos los aspectos de nuestra vida. Especialmente, si estáis en una negociación, siempre será buena idea cuidar cómo comunica vuestro cuerpo, por ejemplo. En esta entrada del blog de Gamelearn hablamos sobre ello. ¿Hasta qué punto creéis que el lenguaje corporal puede determinar el éxito de una negociación?
-
2025-09-10 a las 00:00 #64157
José Moreno
Superadministrador¡Hola a todos!:
¿Cómo vais con el curso? Seguro que ya habéis empezado a descubrir algunos de los secretos para ser más productivos y gestionar mejor el tiempo.
Uno de los principales desafíos en este sentido, sin duda, es evitar aplazar tareas, especialmente si son importantes. En este artículo se habla de la procrastinación y de cómo enfrentarse a ella: https://game-learn.com/como-evitar-la-procrastinacion/
¿Qué os parece? ¿Habéis puesto en práctica alguna vez alguna de las ideas que se mencionan?
-
2025-09-10 a las 00:00 #63724
José Moreno
Superadministrador¡Hola!:
Me gustaría recomendaros algunos enlaces de interés sobre ciberseguridad, cuya consulta os puede resultar útil:
Incibe.es: Ya se ha mencionado en este foro, pero es importante recordar que existe el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cuyos objetivos son afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado interior impulsando el uso seguro del ciberespacio.
Oficina de Seguridad del Internauta: Ofrece información y soporte para evitar y solucionar los problemas de seguridad que pueden darse al navegar por Internet.
Red.es: Es la entidad pública que trabaja para que la sociedad española aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías.
Agencia Española de Protección de Datos: Es la autoridad estatal de control independiente que vela por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.
Pantallas amigas: Iniciativa que tiene como meta la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en los más jóvenes.
Fundación Telefónica Educación: Cuenta con una serie de programas educativos dirigidos a los públicos más diversos en torno a disciplinas como arte e innovación tecnológica.¡Un saludo a todos!
-
-
AutorEntradas