Verónica Martínez Manjavacas

Respuestas de foro creadas

Mostrando 14 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #60470
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Hola!:

      ¿Cómo estáis? ¿Ya habéis interiorizado el modelo A.S.A.P de coaching como si lo hubierais creado vosotros? Confío en que sí 🙂

      Hoy me gustaría plantearos una reflexión sobre los factores que pueden influir en la relación entre coach y coachee. En el ámbito laboral, desde que el teletrabajo se ha impuesto por necesidad o por convencimiento, puede darse la situación de que no exista proximidad física entre ambos roles. ¿Cómo pensáis que puede influir eso en la efectividad de las sesiones de coaching?

      A propósito de este tema, me gustaría compartir con vosotros esta página de lecturas y recursos útiles para afrontar la relación en remoto de los equipos de trabajo: https://www.game-learn.com/teletrabajo-checklist-guias/

    • #60293
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Hola!:

      Solo quería recordaros que sigo disponible en el portal de ayuda https://support.game-learn.com y en el correo electrónico support@game-learn.com.

      Desde ahí resolveré cualquier duda que os surja.

      ¡Saludos!

    • #60360
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Hola a todos!:

      ¿Cómo vais con el curso? ¿Ya habéis empezado a descubrir algunos de los secretos para liderar con éxito a vuestros equipos?

      En esta entrada del blog de Gamelearn podéis encontrar veinte recomendaciones para ayudaros a afrontar con más eficacia vuestro papel de líderes en cualquier momento. ¿Con cuál de ellas os identificáis más?

    • #60370
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Hola a todos!:

      Se entiende como inteligencia emocional el “constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos influir de un modo adaptativo e inteligente tanto sobre nuestras emociones como en nuestra interpretación de los estados emocionales de los demás”. Así lo explican en este artículo, donde se hace hincapié en que este concepto ha sido clave para entender el rumbo de la psicología en las últimas décadas, puesto que supone la superación de la división entre las capacidades de razonamiento y los transtornos mentales, para pasar a considerar las emociones como algo intrínseco a nuestro comportamiento no patológico. ¿Cómo entendíais vosotros la inteligencia emocional hasta ahora? ¿Se aproximaba a esta definición?

    • #60469
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Muy buenas!

      Como buenos conocedores que ya sois de lo que significa el coaching, me gustaría compartir este artículo sobre un tipo de coaching de negocios muy utilizado en algunas start-ups: https://www.game-learn.com/coaching-de-negocios-beneficios-lean-startup/

      El texto enumera algunos beneficios de la llamada filosofía “lean”, que busca que no se atasquen los proyectos en su fase inicial. ¿Creéis que es apropiado que en cualquier empresa existan líderes que incentiven esa visión lean?

    • #60292
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Muy buenas!:

      Como sabéis, el último módulo de este curso está dedicado a la filosofía agile y, en esta entrada del blog de Gamelearn, tenéis algunas notas sobre el origen de este concepto. ¿Conocíais el Manifiesto Agile? ¿Creéis que esta metodología se puede aplicar a cualquier proyecto o, incluso, empresa?

    • #60359
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Os doy la bienvenida al foro de debate de “Sé un/a líder excepcional”!

      Me voy a encargar de tutorizar este itinerario formativo que consta de cuatro módulos para enseñar a diseñar objetivos claros para los equipo y donde se revisan los factores clave para motivar a las personas, entregando feedback cuando es necesario y delegando tareas de acuerdo a sus destrezas.

      Además de animaros a participar en este canal, os recuerdo que podéis contactar conmigo para resolver cualquier duda a través de correo electrónico: support@game-learn.com o entrando en nuestro portal de ayuda: https://support.game-learn.com, donde hay una sección de preguntas frecuentes que puede resultar muy útil.

      El programa enseña los contenidos clave para liderar de forma exitosa: con objetivos bien definidos, motivando al equipo, entregando feedback oportuno y delegando de acuerdo a las destrezas de los miembros del equipo:

      • Módulo 1. Definir y trabajar con objetivos.
      • Módulo 2. Motivar al equipo.
      • Módulo 3. Dar feedback de forma efectiva.
      • Módulo 4. Delegar con eficacia.

      La metodología game-based learning que desarrolla Gamelearn en este curso combina estos 3 elementos:
      1. Contenidos de calidad con un enfoque práctico y directamente aplicable al puesto de trabajo.
      2. Técnicas de gamificación como el storytelling, rankings o niveles para convertir el aprendizaje en una divertida y atractiva.
      3. Ejercicios para practicar en un entorno seguro y sin estrés, al tiempo que se recibe feedback con sugerencias de mejora.

      Me hace mucha ilusión acompañaros en vuestra experiencia con este itinerario formativo, descubriendo sus contenidos, mientras se desarrollan de fondo historias increíbles, a las que espero que os enganchéis. ¡Ánimo y que disfrutéis!

    • #60369
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Os doy la bienvenida al foro de debate de “Aumenta tu bienestar personal”!

      Me voy a encargar de tutorizar este itinerario formativo que consta de cinco módulos que abordan distintas perspectivas y ofrecen diversas herramientas para el logro del bienestar personal, tanto físico como mental.

      Además de animaros a participar en este canal, os recuerdo que podéis contactar conmigo para resolver cualquier duda a través de correo electrónico: support@game-learn.com o entrando en nuestro portal de ayuda: https://support.game-learn.com, donde hay una sección de preguntas frecuentes que puede resultar muy útil.

      El programa enseña las claves del autoconocimiento, el autocontrol y la gestión emocional, así como provee de herramientas para afrontar situaciones de estrés y utilizar el mindfulness:

      • Módulo 1. Inteligencia emocional.
      • Módulo 2. Gestión de las emociones.
      • Módulo 3. Gestión del estrés.
      • Módulo 4. Hábitos saludables.
      • Módulo 5. Mindfulness.

      La metodología game-based learning que desarrolla Gamelearn en este curso combina los siguientes 3 elementos:
      1. Contenidos de calidad con un enfoque práctico y directamente aplicable al puesto de trabajo.
      2. Técnicas de gamificación como el storytelling, rankings o niveles para convertir el aprendizaje en una divertida y atractiva.
      3. Ejercicios para practicar en un entorno seguro y sin estrés, al tiempo que se recibe feedback con sugerencias de mejora.

      Me hace mucha ilusión acompañaros en vuestra experiencia con este itinerario formativo, descubriendo sus contenidos, mientras se desarrollan de fondo historias increíbles, a las que espero que os enganchéis. ¡Ánimo y que disfrutéis!

    • #60468
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Hola!:

      ¿Cómo estáis?

      Ahora que ya conocéis mejor este curso, me gustaría lanzaros una pregunta: ¿por qué creéis que se llama Echo?

      [Respuesta al final de la Lección 1. El Coaching]

    • #60291
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Hola!:

      Espero que estéis bien. Una pregunta: ¿sabíais definir resiliencia antes de hacer este curso? Según la RAE, se trata de la “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos”. En este vídeo, María Belón, superviviente del tsunami que arrasó la costa sudasiática en 2004 y cuya historia inspiró la película Lo imposible, viene a inferir que cualquiera puede sufrir su propio “tsunami” y la resiliencia jugará un papel importante en ese proceso. ¿Compartís ese pensamiento con ella?

    • #60467
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Muy buenas!:

      ¿Cómo va el curso? ¿Ya os vais identificando con vuestro papel de coach?

      Como habréis comprobado, el coach ha de ayudar a su coachee a definir sus objetivos, a analizar su realidad, a explorar las alternativas y, en consecuencia, a definir su plan de acción, pero siempre desde la neutralidad.

      ¿Creéis que un buen jefe ha de ser ante todo un buen coach? ¿Compartís los 5 principios de liderazgo que se enumeran en este post?: https://www.game-learn.com/los-5-principios-del-liderazgo-que-deberias-conocer-antes-de-ser-jefe/

    • #60290
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Muy buenas!:

      En los últimos años, hay un acrónimo que a menudo se nos aparece cuando hablamos de las caracteristicas del mundo que nos rodea. Se trata de VUCA, en referencia a la volatilidad, la incertidumbre (uncertainty, en inglés), la complejidad y la ambigüedad que lo podrían describir en gran parte.

      El reto para las empresas es sobrevivir en este entorno y muchos expertos señalan la necesidad de contar con líderes adecuados para afrontarlo con exito. En este artículo abordan este asunto y mencionan que “es fundamental la figura de un líder que ejerza un liderazgo positivo y que sea capaz de adaptarse a los continuos cambios con el conocimiento y perseverancia que se requieren”. ¿Estáis de acuerdo? ¿Por qué?

    • #60466
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Hola a todos!:

      Si habéis comenzado Echo, os habréis dado cuenta de la importancia que tiene el apoyo de alguien conocedor de las habilidades de coaching para que otras personas desarrollen al máximo su potencial.

      La protagonista de Echo necesita ayuda para conseguir un reto a escala internacional, pero el coaching también puede ayudar con objetivos más cotidianos, como motivar a un equipo para sacar adelante un proyecto o simplemente alcanzar un logro que se ha ido posponiendo.

      Si queréis conocer cómo surgió la idea de este curso sobre coaching, os recomendamos leer la entrevista a uno de los responsables del diseño de sus contenidos y de su historia: https://www.game-learn.com/entrevista-con-samuel-prado-cocreador-de-echo/

      ¿Creéis que estas habilidades de coaching que desarrolla Echo son realmente necesarias para cualquier líder que quiera motivar a su equipo? ¿Por qué?

    • #59955
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Hola!:

      Me gustaría recomendaros una breve bibliografía sobre liderazgo y gestión de equipos, cuya consulta os podría resultar útil:

      – El líder en ti, Dale Carnegie
      – El líder que no tenía cargo, Robin Sharma
      – La inteligencia emocional, Daniel Goleman
      – El liderazgo ético: un desafío de nuestro tiempo, Emiliano Gómez López
      – 100 maneras de motivar a los demás, Steve Chandler y Scott Richardson

      ¡Un saludo a todos!

    • #59965
      Verónica Martínez Manjavacas
      Superadministrador

      ¡Hola!:

      Me gustaría recomendaros una breve bibliografía sobre productividad y gestión del tiempo, cuya consulta os podría resultar útil:

      – El principio del 80/20, Richard Koch
      – Organízate con eficacia (Getting Things Done), David Allen
      – El poder de los hábitos, Charles Duhigg
      – El efecto compuesto, Darren Hardy
      – Eficacia ejecutiva, Peter F. Drucker

Mostrando 14 respuestas a los debates